En Antena 3 deben estar descorchando las botellas de cava por docenas. El estreno de Los Protegidos fue espectacular y consiguió reunir a 3.780.000 espectadores, según fuentes de la propia cadena. Vamos, un cómodo 18% que desbancó a la competencia directa, Hospital Central.
La serie tiene un buen casting, un buen arranque argumental y un pastón invertido en efectos especiales, de esos a los que NO nos tiene acostumbrados la tele nacional.
El problema es, como siempre, que se pierde en los guiones.
Yo no dudo que en España hay muy buenos guionistas, que saben escribir y crear argumentos coherentes, entretenidos, divertidos e incluso buenos. Pero tampoco dudo que los ejecutivos de las productoras se meten demasiado en esos guiones y acaban saliendo churros como LOS PROTEGIDOS.
Y es que la serie, la mires por donde la mires, no tiene ni pies ni cabeza. No hay por donde cogerla y es tan estúpida que ofende sólo la idea de mirarla.
Veamos, por ejemplo, los personajes. El único que se salva es el que interpreta Antonio Garrido, que consigue, otra vez, hacerse creíble en un papel que parece hecho a su medida. Me encanta este actor, aunque no creo que sea capaz de mantener la serie él sólo. La verdad, tendría que estar grabando la segunda temporada de La Chica de Ayer, que es lo que necesitamos.
El resto de personajes, no son creíbles, sus diálogos y motivaciones chirrían hasta límites insostenibles y se caen por su propio peso.
La niña bien que se va de casa y se une al resto de tropa porque sí, el niñato rebelde que en el fondo es un buenazo, los dos niños, que vienen a ser las niñas del Internado pero en dos sexos... Todos son personajes vacíos que no dicen nada y que sobran totalmente de una trama que para hacerse interesante, debería volver al principio, olvidarse de todo lo que ha pasado en este primer episodio y y dejar que los guionistas copiaran mejor a héroes y se olvidaran de El Internado, y demás series españolas.
En serio, no necesitamos a la vecina cotilla para nada.
Un bluff que funcionará, porque la audiencia no es muy exigente, y tienen suerte, porque si lo fuéramos, ya estarían preparando el nicho para este truño que no llega a las series que copia ni a la suela de los zapatos del ayudante del de que le lleva el café al guionista.
Un saludín
La serie tiene un buen casting, un buen arranque argumental y un pastón invertido en efectos especiales, de esos a los que NO nos tiene acostumbrados la tele nacional.
El problema es, como siempre, que se pierde en los guiones.
Yo no dudo que en España hay muy buenos guionistas, que saben escribir y crear argumentos coherentes, entretenidos, divertidos e incluso buenos. Pero tampoco dudo que los ejecutivos de las productoras se meten demasiado en esos guiones y acaban saliendo churros como LOS PROTEGIDOS.
Y es que la serie, la mires por donde la mires, no tiene ni pies ni cabeza. No hay por donde cogerla y es tan estúpida que ofende sólo la idea de mirarla.

El resto de personajes, no son creíbles, sus diálogos y motivaciones chirrían hasta límites insostenibles y se caen por su propio peso.
La niña bien que se va de casa y se une al resto de tropa porque sí, el niñato rebelde que en el fondo es un buenazo, los dos niños, que vienen a ser las niñas del Internado pero en dos sexos... Todos son personajes vacíos que no dicen nada y que sobran totalmente de una trama que para hacerse interesante, debería volver al principio, olvidarse de todo lo que ha pasado en este primer episodio y y dejar que los guionistas copiaran mejor a héroes y se olvidaran de El Internado, y demás series españolas.
En serio, no necesitamos a la vecina cotilla para nada.
Un bluff que funcionará, porque la audiencia no es muy exigente, y tienen suerte, porque si lo fuéramos, ya estarían preparando el nicho para este truño que no llega a las series que copia ni a la suela de los zapatos del ayudante del de que le lleva el café al guionista.
Un saludín
Comentarios
Aún así, estoy de acuerdo que el guión flojea por muchos lados, y algunas interpretaciones y conversaciones son absurdas. Pero para ser pionera en este tipo de tramas en nuestro país, yo creo que aprueba sin demasiados problemas.
Es lo que sucedió con El Internado. Las tramas de las dos niñas, que encantaban a niños y personas mayores, lastraban el normal desarrollo del guión, y así acabó todo... Un despropósito.
A ver si se dedican a hacer buenas series para "alguien", en lugar de hacer series mediocres "para todos".
Un saludin